
Resumen de portada: La palabras de la presidenta del gigante del aborto que ha financiado la fracasada campaña de Hillary evidencian la decepción de la multinacional, furiosa por haber perdido ingentes cantidades de dinero y atemorizada por el posible cierre de sus puertas.
La reacción de Planned Parenthood, la multinacional del aborto en Estados Unidos que ha financiado la fracasada campaña electoral de Hillary, no se ha hecho esperar. La mañana del pasado miércoles, la presidenta del gigante abortista envió un correo electrónico en el que mostraba su disgusto por el "impensable" resultado de las elecciones.
"Devastados. Enfadados. Con el corazón roto. Indignados. En shock. Tristes. Disgustados. Avergonzados. Desanimados. Cansados. Rotos". Así comenzaba su escrito la presidenta de Planned Parenthood, la multinacional del aborto que trafica con las partes de los bebés abortados y se lucra con dinero público.
Y ahora, cuatro palabras más, las más importantes: ESTAS. PUERTAS. SIGUEN. ABIERTAS. Sé que tú y yo posiblemente no encontramos las palabras para describir nuestros sentimientos sobre lo que ha pasado hoy y sobre lo que viene ahora", lamenta la que se ha convertido en una de las principales discípulas de la demócrata.
"Si quieres quedarte en la cama o esconderte del mundo, no te culpo, pero espero que no lo hagas. En su lugar, espero que te unas a mí y nos centremos en estas palabras: Estas. Puertas. Siguen. Abiertas. Las puertas de Planned Parenthood seguirán abiertas porque nuestra voces gritarán más fuerte. Lucharemos por la salud, los servicios reproductivos y por el aborto", promete Richards a sus clientes y empleados.
"Juntos, hemos hecho historia, ayudando a la primera mujer candidata a la presidencia a estar muy cerca de la Casa Blanca. Hemos estado muy cerca. Ese día llegará", asegura Cecile Richards, que ha financiado la campaña de Hillary con millones de dólares.
"La lucha comienza ahora. El trabajo comienza hoy. Tu apoyo, una vez más, nos ayudará ", concluye Richards, cuyas palabras, llenas de sorpresa y desconsuelo, evidencian la decepción de la multinacional, furiosa por haber perdido ingentes cantidades de dinero y atemorizada por el posible cierre de sus puertas.
Recordamos que Hillary Clinton se ha erigido como la principal defensora de este negocio en EEUU. En lugar de condenar el hecho de hacer negocio con los tejidos y órganos de niños no nacidos, Clinton declaró que “es lamentable” que Planned Parenthood haya sido objeto de “un ataque concertado durante tantos años”.
La demócrata ha arremetido en numerosas ocasiones contra las asociaciones pro-vida, que según sostiene, han estado durante años planeando un ataque contra el gigante del aborto. Cabe destacar que Planned Parenthood aborta más de 320.000 bebés estadounidenses cada año, una práctica que financia con alrededor de 554 millones de dólares de los contribuyentes.
Conmoción en España: Salían embarazadas y abortaban para cobrar seguro, fingiendo un leve accidente de tráfico.
Un grupo de 16 personas han sido detenidas en Almería (España) por una modalidad de estafa en la que mujeres embarazadas tomaban fármacos abortivos para eliminar a sus bebés, luego simulaban accidentes de tráfico y los presentaban ante las aseguradoras como la razón de sus abortos para así poder cobrar una indemnización.
Por el momento la Guardia Civil de Almería (España) ha detenido a 16 personas relacionadas con la llamada "Operación Aborto" –en la que según algunos medios también estarían involucradas feministas–, aunque no se descartan nuevas detenciones ya que la investigación sigue abierta.
Hay que guardar la prudencia porque la investigación está abierta", afirmó el delegado del Gobierno en Andalucía y declaró que "se ha decretado el secreto de sumario" sobre las actuaciones.
El delegado explicó que "el aborto al parecer se producía como consecuencia de que se usaban sustancias químicas para provocarlo", haciendo evidente "lo dramático de la situación" provocada por este grupo, que ponía en marcha accidentes para "acceder a unas indemnizaciones como consecuencia" de los mismos.
La investigación llevada a cabo ha identificado, hasta el momento, a 42 presuntos implicados en la trama de los que finalmente 19 resultaron detenidos por estas prácticas fraudulentas, con las que se habrían embolsado unos 275.000 euros.
Varios estados de EEUU ya tienen restricciones. Pero hasta ahora ninguna ciudad lo había hecho: Albuquerque, Nuevo México, parece ser la primera ciudad que prohibirá el aborto posterior a las 20 semanas. Los grupos anti-vida y pro-aborto no están de acuerdo en estas limitaciones.
En la última andanada en el debate nacional sobre el aborto, el Ayuntamiento se vio obligado a actuar después de que las personas a favor de la vida reunieron suficientes firmas en una petición para exigir al Consejo para aprobar la ley pura y simple o ponerlo a elección de los votantes.
La casa Mater Filius, fundada por ciudadanos comprometidos, ha cumplido diez años de labor a favor de las mujeres embarazadas en situación de desamparo para evitar que caigan en el drama del aborto.
Las mujeres reciben también cursos y talleres para desarrollarse laboralmente. Además reciben formación humana y superación personal, tanto para ellas como para sus hijos. De igual manera, gracias al apoyo del INEA, muchas mamás continúan estudiando.
El total de abortos realizados en China por la política de un solo hijo “es mayor que toda la población de Estados Unidos". Especialistas afirman que esta es una verdadera guerra contra las mujeres, pues la cultura selecciona principalmente a las bebés mujeres para ser abortadas.
Los efectos negativos de esta política están generalizados en la sociedad y particularmente dañan aún más a las mujeres e impacta severamente en su salud, así como en la salud mental del país. Algunos abortos son tan violentos que las mujeres mueren, aparte que destroza a las mujeres psicológicamente. ¿Quién dice que el aborto es terapéutico y seguro para la mujer?
José Antonio Eguren Anselmi, Presidente de la Comisión Episcopal de Familia, Infancia, Vida y Bioética de la Conferencia Episcopal Peruana, alertó hoy sobre la existencia de un informe que pretende legalizar el mal llamado “aborto terapeútico” alertando que este informe podría abrir las puertas en Perú.
Mons. Eguren declaró que el sentir de la mayoría de los peruanos es un “no” nítido al aborto y un fortalecimiento del matrimonio.
El especialista Alejandro Navas denunció que el aborto es la primera causa de muerte en el mundo y es la primera manifestación de pobreza de la sociedad actual.
Al ofrecer la conferencia “La Pobreza del Aborto”, el doctor en Filosofía y académico de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Navarra, Alejandro Navas, denunció que “el aborto es hoy la primera causa de muerte en el mundo”.
El especialista y epidemiólogo chileno, Elard Koch, menciona que es falso el argumento de que con la legalización del aborto disminuirá la muerte materna. En los países donde se ha legalizado el aborto, se ha disparado el número de muertes asociadas a la maternidad por lo que es necesario tomar otro tipo de medidas.
El especialista menciona que es falso el argumento de que con la legalización del aborto, disminuirá el índice de muertes asociadas a la maternidad. En los países donde se ha legalizado el aborto se ha disparado el número de muertes maternas, por lo que es necesario tomar otro tipo de medidas.
Desde hace cinco años los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) han defendido el derecho a la vida ante iniciativas para despenalizar el aborto en Guanajuato, a pesar de la presión de los demás partidos.
Entre las causas de la presión se encuentran varios casos de violaciones. Pero los legisladores han logrado que prevalezca el sentido común que afirma que a una tragedia no debe agregarse otra más, y menos si acaba con la vida de un inocente.
Un hombre cuenta sobre la dolorosa tragedia que conlleva cada historia personal de los que sucumben ante el aborto. Cuando tus derechos arruinan tu vida... es que ¿habrá algo mal en la ley?
El hombre que dejó su testimonio en Facebook (acreditado por distintas organizaciones Provida norteamericanas) declara que el aborto ha dejado una herida imborrable en él, como padre que no llegó a abrazar a su hijo. Eso no tiene nada que ver con los derechos de la mujer, sino con el asesinato que se comete.
Muchos padres varones asisten impotentes a la muerte de los hijos que querrían tener. A ellos, la ley no les pide su opinión.